Quantcast
Channel: Todos los temas - Foros JNSP
Viewing all articles
Browse latest Browse all 7758

Muerte, misterio y locura: El hilo de los asesinos

$
0
0
Empezamos con....


TED BUNDY "El asesino de estudiantes"

image


Theodore Robert Cowell nació el 24 de noviembre de 1946. Su madre fue Louise Cowell y su padre un veterano de la fuerza aérea cuya identidad permaneció desconocida para Bundy durante toda su vida.

image
la casa de Ted Bundy

Tras el nacimiento de Ted, Louise se fue a vivir con sus padres. A Ted le hicieron creer que sus abuelos eran sus padres y que su madre biológica era su hermana mayor, con el objetivo de proteger a la joven de la condena social contra las madres solteras. Con el tiempo, Ted se enteraría del engaño.

Cuando Ted tenía cuatro años, él y su madre se mudaron a Tacoma (Washington) para vivir con otros parientes. Su madre se enamoró de un cocinero del ejército llamado Johnnie Culpepper Bundy y en mayo de 1951 la pareja se casó. De ese modo, Ted asumió el apellido Bundy, que conservaría toda la vida.

image
Ted Bundy cuando era niño

El nuevo matrimonio fructificó con cuatro hermanos más para Ted Bundy y a pesar de que Johnnie trataba de formar un lazo afectivo de padre a hijo con Ted, incluyéndolo en todas las actividades familiares, este nunca se consolidó.

image

En Seattle, Ted tuvo que recoger legumbres con su padrastro para sobrevivir, lo que lo hizo sentirse siempre muy humillado. Durante su adolescencia se dedicó a robar autos y objetos de lujo para poder alardear del estilo de la clase media-alta que tan desesperadamente codiciaba, y en sus primeros años de adulto, inició una compulsiva búsqueda de una doble legitimación social mediante su matrimonio con una mujer de la alta sociedad y el estatus de abogado.

Ted fue a clases a la universidad de Washington y a la Puget Sound. Era un estudiante aplicado que obtenía buenas calificaciones.

image
Autorretrato realizado por Bundy

image
Bundy adolescente

En el plano laboral, tomaba empleos de bajo nivel pero no perduraba mucho en ellos. Sus empleadores lo recordarían como alguien poco confiable.

En la primavera de 1967 entabló una relación amorosa con Stephanie Brooks, una joven hermosa, inteligente, sofisticada y de buena familia proveniente de San Francisco, quien cambiaría para siempre la existencia de Ted. Ella era su compañera en la Facultad de Psicología, donde Ted Bundy estudiaba. Él siempre había anhelado tener una mujer rica, guapa, lista y con clase; la muchacha era su sueño materializado. Además, la chica lo amaba.

image

Pero en 1969, año en que Stephanie se graduó en Psicología, la muchacha decidió terminar su relación con Bundy; había notado la extraña personalidad del joven, sobre todo la falta de dirección y de objetivos claros en su vida. Ted nunca se recuperaría de la ruptura. Aquella muchacha se convirtió en una obsesión e intentó seguir en contacto con ella escribiéndole cartas, aunque ella no cambiara de decisión.

image

A causa de la ruptura, Bundy abandonó sus estudios. Con el tiempo se inscribió en la Universidad de Washington, esta vez en la carrera de Derecho. Era brillante y tenido en buena estima por sus profesores.

image

En esta época inició un nuevo romance con Meg Anders que duraría varios años. Ella venía de un reciente divorcio, tenía una hija pequeña y veía a Ted como un excelente partido. A pesar de que sabía que él no la amaba, que tampoco deseaba casarse y que mantenía relaciones con otras mujeres, guardaba la esperanza de que cambiara para bien y que finalmente sentara cabeza al lado de ella y su hija.

image

Meg desconocía la pasada relación de Bundy con Stephanie y que aún mantenían comunicación. Bundy siempre le pedía que, mientras hacían el amor, se quedara completamente quieta, fingiendo estar muerta; sólo así podía alcanzar el orgasmo. Años después, Meg Anders narraría sus años al lado de Bundy en un libro publicado bajo el pseudónimo de “Elizabeth Kendall”.

Entre 1969 y 1972 todo marchaba bien. Bundy enviaba solicitudes de admisión a varias escuelas de Derecho y estaba involucrado en actividades comunitarias. Sobre los estudios de Derecho, afirmó: “Veo en la abogacía una respuesta a la búsqueda del orden”.

image

En una muestra de heroísmo, Ted Bundy obtuvo una condecoración de la policía de Seattle por salvar a un niño de tres años de edad de morir ahogado. También detuvo a un carterista y logró recuperar la cartera que había robado, devolviéndosela a su legítimo dueño.

image

Bundy se construyó una facha de político y estaba involucrado con figuras importantes del Partido Republicano; fue parte de la campaña para reelegir al gobernador de Washington y estuvo muy cerca de Rosalynn Carter, la primera dama y esposa del presidente Jimmy Carter. Como dato curioso, Rosalynn Carter también convivió con otros dos asesinos famosos, cercanos al Partido Republicano: John Wayne Gacy, “El Payaso Asesino” y el reverendo Jim Jones, responsable del suicidio colectivo en Jonestown, Guyana.

En un viaje de trabajo a California en 1973, se reencontró con su antigua novia. Al verlo quedó impresionada por el enorme cambio experimentado por Bundy, y el tema del matrimonio salió a flote en varios de los encuentros amorosos que ambos sostuvieron en el verano e invierno. Ante estos cortejos, la chica volvió a enamorarse de Bundy, pero él repentinamente terminó la relación.

Para febrero de 1974 consumó su simbólica venganza no devolviéndole ninguna llamada más a Stephanie. Ella jamás volvió a tener contacto con Bundy, pero dejó su marca en la psique de su amante: la mayoría de las víctimas de Bundy serían mujeres blancas, atractivas, de cabello negro lacio y con raya en medio.

image

No se sabe con precisión a cuántas mujeres mató, pues nunca hizo una confesión completa. Se suele aceptar que asesinó al menos a veinte, y se sospecha que pudo llegar a matar hasta a cuarenta, lo que lo convertiría en uno de los peores asesinos múltiples de los tiempos modernos. Al igual que Ed Kemper, sólo buscaba a sus presas en la clase media. Como era a la vez apuesto e inteligente, cobró fuerza la idea de que era una especie de “enigma”.





Viewing all articles
Browse latest Browse all 7758

Trending Articles